Este producto ya no esta disponible.
- 100% natural y vegano
- Ph neutro
- Sin aroma
- No contiene parabenos
- Sin sulfatos (SLS)
- No testado en animales
- 250 ml
¿Cómo saber si este el champú que necesitamos y si sufrimos de dermatitis seborreica?
Lo primero que queremos resaltar es que este producto no debe combinarse con aceites esenciales. Este champú esta diseñado para aquellos que sufren de dermatitis seborreica, una enfermedad crónica en la que cual existe una inflamación de las zonas de la piel en que existe un mayor número de glándulas sebáceas como es el caso del cuero cabelludo. Se la conoce comúnmente como eczema seborreico
La piel afectada suele presentar una coloración rojiza y se cubre de una escamas de color amarillento. Suele venir acompañada de un picor medio aunque no es un síntoma obligatorio. No se debe confundir la caspa. Y es que la caspa que si bien puede observarse una descamación excesiva del cuero cabelludo no existe inflamación y por lo tanto puede tratarse con la combinación del champú N1 y N2 para su tratamiento contra el sebo.
La seborrea describe un exceso de grasa en la piel y no siempre personas que sufren de seborrea desarrollan dermatitis seborreica. La caspa se caracteriza por una descamación excesiva del cuero cabelludo pero se diferencia de la dermatitis seborreica en que no existe enjorecimiento. Recomendamos acudir a un dermatologo para saber si necesitamos de verdad este champú. Es mejor utilizar el champú N3 si nos han diagnosticado la enfermedad.
¿Se debería usar si sufrimos de dermatitis seborreica este champú de por vida?
La dermatitis seborreica puede durar mucho tiempo, en ocasiones puede regresar espontáneamente o ayudada por el tratamiento, pero es fácil que recurra. Es importante iniciar el tratamiento cuando se detecta la dermatitis para recuperar la zona lo antes posible. La intensidad de lavado dependerá de la intensidad de la inflamación sobre el cuero cabelludo, por eso el uso de dicho champú puede ser 2 veces por semana o ser necesario alternarlo cada día con otro champú más suave.
El sol no ayuda a curar la inflamación por lo que recomendamos que si sufres de dermatitis seborreica evites la exposición solar. Si bien en general no se necesita hacer una exámen en laboratorio de sangre o orina para diagnosticar dicha enfermedad, en algunos casos el dermatologo puede ver necesario hacer una biopsia cutánea. Las vitaminas Vipelín intentarán reducir la inflamación por lo que son una ayuda más al tratamiento con el champú.
¿Con qué frecuencia se debería usar el champú?
Este champú para la dermatitis seborreica se debe utilizar con distintas frecuencias, según cómo se tenga de controlada la dermatitis:
- En épocas de brote suave, o moderado, entre 1 y 2 veces por semana.
- En épocas de brote moderado a fuerte, 2 o 3 veces por semana.
Se recomienda combinar con otros champús específicos para la tratar los diversos factores que provocan la dermatitis. El uso de
¿Algunas precauciones finales?
Este champú no se puede mezclar con aceites esenciales, puede ser contraproducente. También tener en cuenta que no debe usarse hasta que hayan pasado 2 meses de un trasplante capilar.
Lo que otros usuarios opinan
Aún no tiene ninguna contribución.