¿Funcionan los dispositivos con luz LED para el cabello?

Los avances tecnológicos han introducido dispositivos como la terapia con luz LED, láser de baja intensidad (LLLT) y microcorriente como opciones no invasivas para el tratamiento de la pérdida de cabello. A continuación, exploraremos cada uno de ellos, respaldados por estudios científicos, y cómo pueden integrarse con productos naturales como Vipelín o tratamientos farmacológicos.

💡 Terapia con luz LED

La terapia con luz LED, especialmente en el espectro rojo (alrededor de 650-660 nm), ha demostrado estimular el crecimiento capilar al penetrar en el cuero cabelludo y mejorar la circulación sanguínea, lo que favorece la entrega de nutrientes a los folículos pilosos.

Un estudio publicado en Lasers in Surgery and Medicine encontró que la LLLT a 655 nm mejoró significativamente el recuento de cabellos en hombres con alopecia androgenética .Wikipedia+3PubMed+3Wikipedia+3


🔴 Láser de baja intensidad (LLLT)

La LLLT utiliza láseres de baja potencia para estimular los folículos pilosos, promoviendo la transición de la fase telógena (reposo) a la anágena (crecimiento). Estudios han demostrado su eficacia tanto en hombres como en mujeres con alopecia androgenética .

Además, la LLLT ha mostrado ser segura y efectiva en múltiples ensayos clínicos, con mejoras significativas en la densidad y grosor del cabello


Terapia de microcorriente

La terapia de microcorriente implica la aplicación de corrientes eléctricas de baja intensidad para estimular la actividad celular en el cuero cabelludo. Investigaciones indican que esta terapia puede promover la proliferación de células de la papila dérmica del folículo piloso y mejorar el crecimiento del cabello .

Además, la microcorriente puede mejorar la circulación sanguínea y aumentar la producción de ATP, proporcionando energía adicional a las células del folículo piloso


🤝 Combinación con productos naturales y medicamentos

Estas terapias pueden ser utilizadas de forma complementaria con productos naturales como Vipelín, que aporta nutrientes esenciales para la salud capilar. La combinación de LLLT con tratamientos tópicos ha mostrado resultados superiores en comparación con el uso de cada uno por separado por lo que podrían ser útiles combinando con la loción capilar Vipelín. 

Es importante consultar con un profesional de la salud antes de iniciar cualquier combinación de tratamientos para asegurarse de su idoneidad y eficacia en cada caso particular.


Conclusión

Los dispositivos de terapia con luz LED, láser de baja intensidad y microcorriente ofrecen opciones prometedoras y respaldadas científicamente para el tratamiento de la pérdida de cabello. Su uso, solo o en combinación con productos naturales como Vipelín o tratamientos farmacológicos, puede potenciar los resultados y ofrecer una solución integral para quienes buscan mejorar la salud capilar.

Sin embargo en Vipelín recomendamos comprar solo los modelos profesionales ya que no todos esos dispositivos van a servir para algo: El precio del producto puede cambiar ser o no efectivo.

Para saber si un dispositivo es realmente útil y no solo una moda o marketing, hay varios factores clave que debes tener en cuenta:

1. Longitud de onda específica (nm)

La eficacia de la luz LED en el crecimiento capilar depende principalmente de la longitud de onda que emite.

  • La más respaldada científicamente es la luz roja entre 630 y 660 nm, y en algunos casos, luz infrarroja hasta los 850 nm.

  • Estas longitudes penetran eficazmente en el cuero cabelludo y estimulan los folículos pilosos.

📌 Consejo: Busca dispositivos que especifiquen claramente la longitud de onda. Si no lo indican, es mala señal.


2. Densidad de luz / potencia (mW/cm² o J/cm²)

No solo importa la longitud de onda, también la cantidad de energía que se entrega.

  • La dosis debe ser suficiente para activar la mitocondria de las células foliculares sin causar daño.

  • Valores de 5 a 15 mW/cm² son comunes y seguros para uso doméstico, pero deben mantenerse en una sesión adecuada (generalmente entre 15 y 30 minutos, varias veces por semana).

📌 Consejo: Desconfía de los dispositivos “estéticos” que no mencionan datos técnicos como potencia, energía o fluencia.


3. Certificaciones y ensayos clínicos

Antes de adquirir un dispositivo debe de buscar un dispositivo con garantías, busque que el dispositivo led tenga:

  • Certificación FDA (EE.UU.) o CE (Europa) como dispositivo médico de bajo riesgo.

  • Estudios clínicos publicados o internos que avalen su eficacia.

📌 Consejo: Revisa si el dispositivo está respaldado por alguna investigación clínica publicada o si tiene aprobación como tratamiento para la alopecia.


4. Diseño ergonómico y cobertura

Para que un tratamiento sea efectivo, el dispositivo debe:

  • Cubrir bien toda el área del cuero cabelludo (algunas gorras LED, cascos o bandas lo hacen mejor que peines con LED).

  • Tener un diseño cómodo que permita usarlo con frecuencia.

📌 Consejo: Mejor un diseño que puedas usar mientras haces otras cosas (ej. leer, trabajar), ya que la constancia es clave.

Abrir chat de consultas
1
¡Hola! ¿Como puedo ayudarte?